La reactivación permitirá que muchas empresas familiares retornen a sus labores, se adapten a nuevos métodos de trabajo y que prioricen la seguridad sanitaria

Durante esta semana el gobierno aprobó la reanudación de ciertas actividades económicas junto con la reincorporación de los trabajadores de 27 rubros. Esta es la primera de cuatro fases que comprenden a los sectores de Minería e Industria, Construcción, Servicios y turismo y Comercio; y que se implementa con el objetivo de iniciar con la recuperación social y económica del país. Muchas de estas actividades están conformadas por empresas familiares, quienes han sido afectadas por la cuarentena. Un sondeo, realizado por la Asociación de Empresas Familiares del Perú (AEF Perú) a sus asociados, halló que más del 60% de estas corporaciones han detenido parcial o completamente sus operaciones a fin de hacerle frente a la propagación del coronavirus. Por tanto, la reactivación permitirá que muchas empresas familiares retornen a sus labores, se adapten a nuevos métodos de trabajo y que prioricen la seguridad sanitaria. ¿Qué medidas deben seguir para proteger a sus trabajadores? Mariana Garland, presidenta de AEF Perú, brinda 5 sugerencias: