El 70% de empresas familiares generan empleo en el Perú
Cerca del 80% de las empresas en el Perú son familiares, de acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuya participación en el empleo alcanza entre el 60% y 70%; cifras que revelan el papel importante que desempeñan estas empresas en el desarrollo del empleo.
Así, el 63% de empresas familiares tiene una fuerza laboral superior a los 100 colaboradores y 24% de ellas superan los 500 colaboradores, según el estudio ‘¿Cuál es el impacto de las familias empresarias?’, realizado por EY en colaboración con la asociación de empresas familiares (AEF). Cabe destacar que usualmente estas empresas están arraigadas a una comunidad, que al ir creciendo y expandiéndose van generando empleos adicionales en el lugar donde se originaron inicialmente.
“Las empresas familiares tienen un mayor enfoque en el talento como facilitador de crecimiento, y buscan mantener ese talento motivando al personal a largo plazo, creando una cultura interna sólida. Además desempeñan un papel importante en el desarrollo de habilidades y la capacitación de los empleados, ayudando así a mejorar la calidad del trabajo”, señaló Paúl Romero, presidente de la Asociación de Empresas Familiares ( AEF).
Actualmente, frente a un panorama de cambios, las empresas familiares están aprovechando las ventajas de la disrupción, expandiéndose más allá de sus fronteras y creando nuevas oportunidades de negocio. Sin dejar de lado que las condiciones para el desarrollo empresarial sean favorables (estabilidad económica, política y social del país); así como a nivel interno, su estructura de gobierno o plan de sucesión.
Precisamente con la finalidad de orientar y capacitar a las empresas familiares, la Asociación de Empresas Familiares, llevó a cabo el Foro “Panorama de empresa familiar en un contexto de cambio”, actividad en la participaron reconocidos empresarios, quienes a través de sus exposiciones explicaron cuáles son las expectativas y oportunidades para las empresas familiares frente a un entorno variable.
Ingresa tus datos para agendar una reunión
RED PERUANA DE NEGOCIOS (PLATAFORMA DE NEGOCIOS)
Plataforma online en la que se publica de manera permanente proyectos privados de inversión (tales como oportunidades sobre ventas de empresas o líneas de negocios en el Perú, requerimiento de fuentes de financiamiento de empresas peruanas o requerimientos de socios estratégicos de negocios en el Perú).
Rafael Torres: rtorresm@tytl.com.pe
www.plataformadenegocios.pe
INSTITUTO DE REGULACIÓN Y FINANZAS (FRI) – ESAN
El objetivo principal del FRI es desarrollar, promover y ampliar el conocimiento de las Finanzas y la Regulación Económica de los Servicios Públicos, con lo cual se espera generar mayor eficiencia, transparencia y confianza en la toma de decisiones propiciando mayores beneficios para el empresariado, el Estado y la sociedad en su conjunto.
SEMINARIOS, CURSO
MAESTRIA
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN
AEF PERÚ
FINANCIADO
20%
14%
10%
AL CONTADO
–
20%
20%
FRI ESAN
FINANCIADO
15%
–
18%
AL CONTADO
20%
–
20%
Rafael Torres: rtorresm@tytl.com.pe
www.plataformadenegocios.pe
ESCUELA DE POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO
La Escuela de Postgrado de la Universidad del Pacífico tiene como misión contribuir al desarrollo económico y al bienestar social del país, mediante la formación de profesionales éticos y líderes en sus campos de especialidad, capaces de innovar y generar valor en entornos globales en constante cambio.
Para ello, su modelo educativo se basa en la excelencia académica y la formación integral; donde toma particular relevancia su vinculación con la comunidad empresarial, con instituciones académicas internacionales de prestigio y con su red de egresados.
DESCUENTO DE MAESTRIAS
Nº DE ALUMNOS POR INICIO DE CADA PROGRAMA
1 – 3
4 – 7
DE 7 A MÁS
DESCUENTO CON FINANCIAMINETO
11%
13%
16%
DESCUENTO CON PAGO AL CONTADO
17%
19%
20%
DESCUENTOS EN PROGRAMAS DE EDUCACIÓN EJECUTIVA (LIMA)
Nº DE ALUMNOS POR INICIO DE CADA PROGRAMA
1 – 3
4 – 7
DE 7 A MÁS
DESCUENTO CON FINANCIAMINETO
9%
11%
14%
DESCUENTO CON PAGO AL CONTADO
15%
16%
20%
Rafael Torres: rtorresm@tytl.com.pe
www.plataformadenegocios.pe
TELELEY
Es el primer portal Legal Peruano en Internet, publicado desde 1996, diseñado especialmente para abogados, notarios, contadores y empresarios. TELELEY, como parte del Grupo TyTL cuenta con el respaldo legal de Torres y Torres Lara Abogados y el respaldo tecnológico de Asesorandina – Asesores y Consultores.
Acceso ilimitado y desde cualquier computadora conectada al internet.